
domingo, 31 de agosto de 2008
Oración, Fe y Obediencia...

miércoles, 27 de agosto de 2008
Nehemías

De entrada, ha que seccionar el libro de 2 en 2 capítulos y titular cada una de esas secciónes. El título debe reflejar la idea central de cada sección, así que esperamos aquí sus aportaciónes y ¡a darle!...
martes, 26 de agosto de 2008
Habacuc 3

¿Qué tan frecuentemente lo visitasy lo disfrutas?
un diccionario bíblico.
2. Ahora lee el mismo capítulo una vez más, pero ahora, en otras versiones y comenta con
el grupo las diferencias.
3. En un cuaderno has una lista de todo lo que aprendas en este capítulo sobre el carácter
de Dios verso por verso.
Para investigar:
Y como se relaciona ese mismo verso con la promesa en 2:2-4?
2. A qué eventos históricos hace referencia la poesía en los siguientes versos:
3 al 5 (lee Éxodo 7 al 12) y 6 al 7 (lee Éxodo 19:16)
3. Compara los versos 8 al 10 con el Salmo 74:12 al 17?
4. ¿Porqué el corazón de Habacuc se levanta en los versos 17 al 19? ¿En qué basa su gozo?
¿Donde puedes ver con claridad la Misericordia de Dios en tu pasado?
2. En la vida de Habacuc tuvo que haber oscuridad antes de ver la luz del sol amanecer otra vez
sobre el. Existe oscuridad en tu vida donde El Poder de Dios está listo para manifestarse?
3. ¿Has escrito alguna vez una oración?... inténtalo ahora.
4. Lean como grupo la promesa del verso 19 antes de orar.
5. ¿Crees que en El Poder de Dios tal y como lo describe este Salmo,
o crees que es meramente una exageración poética?
Habacuc 2

2. ¿Cuáles son las instrucciones que le da Dios a Habacuc en los versos 2 y 3?
3. Explica el contraste del verso 4
4. Según los versos 5 al 8, ¿Cómo es el hombre soberbio, y de que manera Dios se encargará
de el?
5. Enumera y explica cada uno de los Ayes contenidos de los versos 9 al 20
Para investigar:
2. ¿Qué contraste hace Pablo en Gálatas 3:11 y 12 con respecto a la fe y las obras? compáralo
con el verso 4.
3. ¿Qué hace Dios con los soberbios según el Salmo 138:6?
4. ¿Qué relación encuentras entre los versos 4 al 8 y Proverbios 30:13 y 14?
5. En Gálatas 5:19 al 21 Pablo hace una lista de las obras de la carne. Compara esa lista con
los ayes de los versos 9, 12, 15 y 19.
Para aplicar:
que ya has olvidado?
2. ¿En tu relación con Dios dependes más de tus esfuerzos, o sentimientos,
que de la fe en El?
3. Si alguien soberbio es aquel que confía más en si mismo que en Dios,
¿encajas más en la definición de soberbio de lo que pensabas?
4. ¿Qué puedes hacer o dejar de hacer para expreminter de una manera real la fe en Dios?
Habacuc 1
o el sabor que te deja.
2. Según el verso 1 ¿Cuál es el género literario y el autor del libro de Habacuc?
3. ¿Cómo le fue dada la profecía según el verso 1?
4. Según el verso 2 ¿Cuál fue la pregunta de Habacuc para Dios?
5. ¿Cuál fue la razón por la que Habacuc hizo esa pregunta a Dios?
Encuentra la respuesta en los versos 3 y 4.
6. ¿Cómo planea Dios responder a Habacuc y así resolver el problema de Juda?
7. ¿Cómo reacciona Habacuc en el verso 12 ante tal respuesta de Dios?
8. Lee los versos 13 al 17 y pon en tus propias palabras el cuestionamiento
que le hace Habacuc a Dios.
Para investigar:
2. Compara el verso 12 con el Salmo 118:17
3. Lee Isaías 55:8-9 y descubre por que Dios, muchas veces responde de una manera
diferente a la que esperamos.
4. Ahora lee Hebreos 12:6 y coméntalo con el grupo.
5. ¿Qué relación hay entre el amor y la disciplina?
Para aplicar:
2. ¿Qué harías si recibieras una respuesta diferente a la que esperas?
3. ¿Ante el silencio de Dios, eres de los que se impacientan o de los que confían en El?
lunes, 25 de agosto de 2008
Salmo 146

Para Comenzar
1.-hay algo que literalmente has pasado “toda tu vida” haciendo aparte de comer o dormir?
Para Observar
1.- La Alabanza formaba parte de la vida de David, o era solo un religioso que cantaba y alababa a Dios de vez en cuando? (encuentra la respuesta en los versos 1 y 2)
2.- lee los versos 3 y 4 para descubrir por que no debemos poner nuestra confianza en los hombres (haz una lista)
3.- Quien es alguien “Bienaventurado” según el verso 5?4.- Lee los versos del 6 al 9 y haz una lista de todo lo que aprendas acerca de Dios
Para Investigar
1.- Anota en un cuaderno las palabras que no entiendes, y búscalas en un diccionario para que puedas entender mejor todo este Salmo.
Para Aplicar
1.- Pregunta a las personas de tu grupo que cuales son las cosas que ellos creen que son mas importantes para ti según te ven usar tu tiempo, tus recursos y tus talentos.
2.- En que aspecto de tu vida se han acabado tus recursos y tus fuerzas? Crees que Dios esta dispuesto a ayudarte?
3.- Hagan grupos de dos o tres y oren unos por otros, presentando a Dios estas áreas de gran debilidad; apoyen sus oraciones en lo que aprendieron acerca de El en los versos 6 al 9.
Por medio de los comentarios pueden participar, sientanse libres de compartir sus hallazgos y la manera en que Dios les va hablando, sus peticiones de oración, etc. Que este blog no sea solo un espacio de trabajo, sino un medio de "cibercomunión", un medio para estar más cerca. ¡Bendiciones!
Comenzamos...

Muchos de ustedes han colaborado de una u otra forma con Hector desde hace tiempo, así que esperemos que este proyecto cobre vida y fuerza, y sea de bendición para el equipo de colaboradores que aportan preguntas, ejemplos y muchas cosas más, para facilitarle a Hector el "corte" de la Palabra de Dios.
Bendiciones a todos y, como dijera mi amigo Lalito Rodríguez: ¡BUENA PESCA!